Documentales
AMA, NORA GOAZ?
Descubre una historia oculta de la Guerra Civil
La historia del exilio durante la Guerra Civil Española ha sido ampliamente documentada, pero hay relatos que han permanecido en silencio durante décadas. Uno de esos relatos es el de las mujeres y niños que fueron desplazados de Gipuzkoa en 1936, una historia que rara vez se escucha, pero que ha sido traída a la luz gracias al documental Ama, nora goaz?.
Este documental pretende dar voz a esas mujeres anónimas, quienes, a pesar de ser una parte fundamental de la historia, han sido silenciadas por el paso del tiempo. La obra explora el exilio forzado de cientos de familias vascas, víctimas de la represión franquista tras la ocupación de Gipuzkoa en 1936.
La historia que pocos conocen: el exilio de mujeres y niños de Gipuzkoa
La Guerra Civil comenzó con la llegada de las tropas franquistas a Gipuzkoa, un territorio clave para la resistencia republicana. Con la victoria del bando sublevado, el control de la zona pasó a manos de los franquistas, que no tardaron en aplicar medidas represivas contra aquellos que aún luchaban por la República. Las mujeres, en su mayoría esposas de los combatientes republicanos, fueron víctimas directas de esta violencia. Sin embargo, lo que pocos saben es que estas mujeres fueron despojadas de su tierra natal y obligadas a abandonar Gipuzkoa, llevándose consigo a sus hijos.
Las medidas fueron drásticas: si los maridos de estas mujeres no regresaban del frente de batalla, las familias eran expulsadas de sus hogares. Muchas de estas mujeres fueron enviadas a campos de concentración en territorio francés, donde vivieron en condiciones extremas, mientras sus hijos enfrentaban un futuro incierto.
Una historia de valentía, resistencia y supervivencia
El documental Ama, nora goaz? no solo da voz a estas mujeres, sino que también pone en el centro su valentía y resistencia. A través de testimonios y material audiovisual de la época, el documental nos invita a conocer una parte de la historia que sigue siendo desconocida para muchos. Una historia que no solo forma parte del sufrimiento de la Guerra Civil, sino también de la lucha por la memoria histórica.
Ficha técnica
- Director: IBAN GONZALEZ
- Guionista: JON GONZALO
- Productores ejecutivos: IDURRE CAJARAVILLE, KARMELO VIVANCO
- Director de fotografÃa: RAMON LARRABASTER
- Director de producción: ASIER BILBAO
- Audio: REC
- Administración: KORO BLAZQUEZ, NEKANE BERASALUZE
- PeluquerÃa: MAITE GARRIDO
- Ayudante de dirección: ASIER VERA
- Página web: https://vimeo.com/187295922