Ficción
GOAZEN GUDARI DANOK
Producción del 2014
Tras setenta años, científicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi han procedido a la exhumación de cuatro cuerpos enterrados en el monte Zirarda, entre Elgoibar y Markina-Xemein. Son jóvenes gudaris, del batallón Arana Goiri, que murieron el 25 de septiembre de 1936 cuando luchaban contra la revuelta en la batalla de Zirardamendi. Cada uno de ellos tiene un orificio de bala en el cráneo. Los cadáveres están muy deteriorados, pero tras las pruebas de ADN, han confirmado que uno de ellos es Sabin Atutxa.
A finales de septiembre de 1936, tras perder Gipuzkoa, Bizkaia también se encuentra en peligro de caer en manos de los sublevados alzados contra la república. En esos días, Sabin y otros voluntarios como él, que combatían a favor de la república, lucharon fuertemente en el frente situado en la frontera entre Gipuzkoa y Bizkaia. Si no hubiese sido así, Euskadi entera hubiese sido de los sublevados, y Jose Antonio Agirre, sólo hubiera sido Lehendakari de una nación sin territorio.
De hecho, gracias en gran parte a la lucha del batallón Arana Goiri aquel 25 de septiembre en Zirardamendi, el frente consiguió estabilizarse. En consecuencia, se aprobó el Estatuto de Autonomía y durante siete meses el Gobierno Vasco tuvo la ocasión de establecer su mandato y poner en marcha sus prioridades.
Tomando como punto de partida la exhumación de Aranzadi y la familia de Sabin, el documental "Goazen gudari danok" describe los detalles de la batalla de Zirardamendi, y habla de la importancia histórica de aquel hecho.
La estructura del documental se lleva a cabo a través de entrevistas y ficción. En cuanto a las entrevistas, testigos e historiadores (Josu Txueka, Iñaki Goiogana, Patxi Juaristi,…) nos relatan lo que sucedió a finales de 1936 en Markina-Xemein y en Euskal Herria. Antropólogos y expertos en genética por su parte, hablan sobre las exhumaciones (Paco Etxeberria, Lourdes Herrazti, Marian Martinez de Pancorbo,…). Por último, y a través de la ficción, se recrea la formación del batallón Arana Goiri, la batalla de Zirardamendi y el nacimiento de la canción que ensalza a los gudaris: Eusko Gudariak.
En 1936 sucedieron muchos acontecimientos, que a duras penas pueden recordarse hoy en día y, sin embargo, fueron especialmente importantes en la historia de Euskadi. Con el documental "Goazen gudari danok" se vuelve a sacar a la luz aquellos hechos para ubicarlos en el lugar que corresponden en la historia Euskal Herria.
Ficha técnica
- Empresas productoras: Baleuko S.L.
- Duración: 62 min.
- Idioma: Euskera y Español
- Fecha de estreno: 18-09-2014
- Género: Largometraje - Documental
- Director: Iban Gonzalez
- Guionista: Lorea Perez de Albeniz, Edu Barinaga
- Productores ejecutivos: Iñigo Camino, Karmelo Vivanco
- Director de fotografÃa: Kalo Berridi
- Director de producción: Idurre Cajaraville, Eider Gabilondo
- Administración: Koro Blazquez, Nekane Berasaluze
- PeluquerÃa: Olatz Hernandez, Maialen Berea
- Vestuario: Silvia Baltasar
- Ayudante de dirección: Asier Urbieta, Oskar Marcos, Maider Iribarren, Asier Vera
- Ayudante de producción: Zuriñe Alvarez, Leire Bereikua, Monica Benito, Adrian Gomez
- Fecha de emisión: 2014-09-21
- Canal: Eitb 1, Eitb 2