Un documental rescata la historia del Batallón Gernika
Noticias de Gipuzkoa.
La costa francesa de Labenne acogió un espectacular rodaje en el que se recreó la Batalla de Pointe de Grave, que tuvo lugar en abril de 1945, cerca del final de la II Guerra Mundial. Las secuencias rodadas por el equipo de la productora vasca Baleuko forman parte de la filmación de El batallón Gernika, un documental sobre una unidad militar organizada por el Gobierno de Euskadi en el exilio que participó en la liberación de Francia del ejército nazi. Gudaris de todas las ideologías pusieron en riesgo sus vidas por la libertad y la democracia, en contra de cualquier totalitarismo.
Para las escenas registradas, Baleuko contó con más de medio centenar de actores y figurantes que hicieron una recreación histórica inédita de los hechos acontecidos en Cota 40, donde hubo cantidad de batallas y explosiones. Labenne, emplazamiento cercano a Baiona, fue elegido como escenario de la batalla para conseguir un mayor realismo.
La reconstrucción histórica se creó tras una exhaustiva investigación basada en testimonios directos, ya que el equipo del documental consiguió declaraciones de Francisco Pérez Luzarreta, superviviente de aquel batallón, e hizo entrevistas a los familiares de los gudaris. Todo ello, junto a las recreaciones de ficción, conformará el documental.
El rodaje continuará en los próximos días y, entre otros lugares, recalará en Bizkaia el 6 de junio. Los restos de los búnker y baterías de Punta Lucero, un pequeño monte ubicado en Zierbena, acogerán la recreación de la toma de la fortaleza de Arros a las tropas nazis, en abril de 1945, en la mencionada batalla. - N.G.
Más reportajes...